- Javier Burgos Bustos
PLIOMETRIA
Actualizado: 24 de abr de 2020
PLIOMETRÍA: 🤾🏽♂️🔥
•
Tipo de entrenamiento basado en saltos en todas direcciones, diseñado para reproducir
Movimientos rápidos, explosivos y potentes.
🏀⚽️🎾🏈🏒💪🏼⛷🏃🏽♂️
Muy utilizados en deportes colectivos, tales como el fútbol,rugby... y en deportes individuales como las carreras de velocidad, saltos… por los beneficios que aportan:
1️⃣MEJORA EN EL TIEMPO ÚTIL DE SPRINT (5m y 40m)
2️⃣MEJORA DE LA FUERZA MÁXIMA Y POTENCIA
3️⃣PREVENCIÓN DE LESIONES
🙋🏻♂️🧐
Para empezar a entrenar mediante la pliometria, no te olvides que debemos empezar desde el principio y así obtener el máximo rendimiento con nuestra evolución en este tipo de entrenamiento. Para ello nos basamos en el ISR (ISR=peso/altura de salto):
•
1️⃣APRENDER A SALTAR : 0 - 0,44
2️⃣SALTOS CON PESO CORPORAL: 0,45 - 0,55
3️⃣SALTOS CON PESO: 0,56 - 1
•
No olvidarnos que el salto, es un gran indicativo de la fatiga 🥵en el entrenamiento y en nuestra planificación deportiva. •
Os dejo dos días de entrenamiento, videos 📹 de los ejercicios en mi canal de YouTube💻, con solo dos entrenamientos a la semana de intensidad moderada y un descanso entre sesiones de 72 horas obtendremos resultados positivos. 💪🏼🤾🏽♂️🔥 Irineu Loturco, Lucas A. Pereira, Ronaldo Kobal, Vinicius Zanetti, Katia Kitamura, Cesar Cavinato Cal Abad & Fabio Y. Nakamura (2015): efecto de Transferencia de pliometría verticales y horizontales enel rendimiento de velocidad de alto nivel jugadores U-20 de fútbol, Diario de Ciencias de Depo



#pliometria #ejercicio #saltos #fuerza #rendimientodeportivo